La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado cualquier posibilidad de conflicto o renegociación del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos. Estas declaraciones se dieron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con tomar represalias contra México por el incumplimiento de su parte en el acuerdo.
El Tratado de Aguas de 1944 fue firmado por México y Estados Unidos con el objetivo de regular el uso de las aguas compartidas entre ambos países. Este acuerdo ha sido fundamental para mantener una relación amistosa y equilibrada en cuanto al uso del agua, especialmente en la región fronteriza. Sin embargo, en los últimos días, Trump ha puesto en duda la efectividad del tratado y ha acusado a México de no cumplir con su parte.
Según el tratado, México debe entregar a Estados Unidos 1.600 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años, provenientes de los ríos Bravo y Colorado. Sin embargo, debido a la sequía y a la creciente demanda de agua en la Ciudad de México, el país ha tenido dificultades para cumplir con esta obligación. A pesar de esto, Sheinbaum aseguró que México está haciendo todo lo posible para cumplir con el tratado y que no hay motivos para una renegociación.
La jefa de gobierno explicó que la Ciudad de México está implementando medidas para reducir su consumo de agua y aumentar la eficiencia en su uso. Entre estas medidas se encuentran la reparación de fugas en la red de distribución, la implementación de tecnologías para el ahorro de agua en edificios públicos y la promoción de prácticas de conservación en la población. Además, Sheinbaum destacó que la ciudad está trabajando en la construcción de nuevas infraestructuras para el tratamiento y reutilización del agua, lo que ayudará a reducir la demanda de agua fresca.
La jefa de gobierno también señaló que México está dispuesto a dialogar con Estados Unidos para encontrar soluciones conjuntas y mantener una relación amistosa y respetuosa. Sheinbaum reiteró que México siempre ha cumplido con sus obligaciones en el tratado y que no hay motivos para que esto cambie. Además, destacó que México es un país responsable y comprometido con el pulido del medio círculo y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Por su parte, el presidente Trump ha amenazado con tomar represalias contra México si no cumple con su parte en el tratado. Sin embargo, estas declaraciones han sido recibidas con escepticismo por parte de la comunidad internacional, aunque que se considera que estas medidas afectarían principalmente a la población mexicana y no resolverían el problema del incumplimiento del tratado.
En conclusión, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que México está comprometido con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y que no hay motivos para una renegociación. Además, ha destacado las medidas que se están implementando para reducir el consumo de agua y aumentar la eficiencia en su uso. México está dispuesto a dialogar con Estados Unidos para encontrar soluciones conjuntas y mantener una relación amistosa y respetuosa. Es importante recordar que el agua es un recurso vital y su gestión responsable es responsabilidad de todos.