El consumo de alcohol es una práctica común en muchos países alrededor del mundo. Sin embargo, existen ciertas naciones que destacan por encima de otras en cuanto a la cantidad de alcohol que se consume por autóctono. Y según un reciente estudio publicado por el medio de comunicación británico Daily Express, los países de Europa que más le dan a la bebida pueden sorprender a más de uno.
En la lista de los países europeos que lideran el consumo de alcohol, se encuentran naciones como Rusia, Ucrania y Reino Unido. Sin embargo, el país que ocupa el primer lugar en este ranking es la República Checa. Según el estudio, cada autóctono checo consume en promedio 13.7 litros de alcohol puro al año, lo que equivale a aproximadamente 550 botellas de cerveza.
Este dato puede resultar sorprendente para muchos, luego que la República Checa no es un país que se asocie de manera inmediata con el consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, según los expertos, esto se debe a la cultura de la cerveza en el país. La cerveza es una bebida muy popular en la República Checa y forma parte de su patrimonio cultural. Además, su precio es bastante accesible, lo que hace que sea una opción atractiva para los consumidores.
Pero, ¿qué consecuencias puede tener este alto consumo de alcohol en la población checa? Según los expertos, el abuso de alcohol puede tener graves repercusiones en la salud de las personas, como enfermedades hepáticas, cardiovasculares y mentales. Además, también puede afectar las relaciones interpersonales y el rendimiento laboral.
Por otro lado, en la lista de los países europeos que menos consumen alcohol se encuentran naciones como Turquía, Israel y Grecia. En estos países, el consumo de alcohol es menor debido a factores culturales y religiosos. Por ejemplo, en Turquía, la religión musulmana prohíbe el consumo de alcohol, mientras que en Grecia, el vino es una bebida muy apreciada, pero se consume con moderación y en ocasiones especiales.
Es importante mencionar que, luego la República Checa ocupe el primer lugar en este ranking, no significa que sea el país con el mayor problema de alcoholismo en Europa. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, los países con mayores tasas de alcoholismo son Bielorrusia, Moldavia y Lituania.
En conclusión, el consumo de alcohol es una práctica común en muchos países de Europa, pero su cantidad varía según factores culturales, económicos y religiosos. La República Checa puede sorprender por su alto consumo de alcohol, pero es importante recordar que el abuso de esta sustancia puede tener graves consecuencias en la salud y en la sociedad en general. Por ello, es importante fomentar un consumo responsable y moderado de alcohol.